Pudin o budín de manzanas
noviembre 24, 2014
La receta de hoy es un riquísimo pudin o budín de manzanas, muy sencillo de preparar con ingredientes básicos que os puede servir muy bien como postre en cualquier ocasión.
Se denomina pudin o budín y es un postre típico de la cocina inglesa y estadounidense aunque ya es bien conocida en todo el mundo.
Dependiendo de el lugar, se prepara de diversas maneras, con bizcochos, restos de pan, arroz, sémolas....etc, todo mezclado con huevos y diferentes frutas al gusto.
En mi blog hace algún tiempo os puse la receta de pudin con sobras de pan que os recomiendo os animéis a prepararlo, porque queda delicioso... Pudin de pan con nueces.
Existen diferentes variantes de púdin ya sean dulces que son los más comunes como salados.
La verdad que son tan fáciles y versátiles que casi con cualquier ingrediente que os guste, podréis haceros un pudin bien rico.
Este pudin tiene una textura muy parecida a la del bizcocho, pero muchísimo más jugoso... seguro que os encantará !!!!
También te puede interesar: Como hacer budín de pan al horno fácil y económico.
Ingredientes para pudin de manzana:
- 4 Manzanas.
- 4 Huevos.
- 1 Vaso (de los de agua) de Harina.
- 250 ml de leche.
- 210 grs de azúcar.
- 1 Sobre de levadura.
- Pizca de sal.
- Caramelo líquido.
- Canela molida.
Preparación: Como hacer pudin o budín de manzanas.
2- En el vaso de la batidora o procesador de alimentos, ponemos los huevos, el azúcar, un poquito de canela, la leche, el sobre de la levadura, la harina, una pizca de sal y una de las manzanas pelada y cortada a trozos. Batiremos bien sin dejar ningún grumo.
3- En un recipiente apto para el horno, le añadiremos en su base caramelo líquido.
4- Pelamos y cortamos las manzanas en rodajas como si fuera para tortilla.
5- Añadimos toda la mezcla en el molde junto con los trozos de las manzanas.
Nota: Yo las he puesto en rodajas, pero las podéis poner a vuestro gusto, en dados o en trocitos más pequeños, es indiferente.
6- Metemos al horno al baño maría durante unos 50 minutos aproximadamente, vigilando con la punta de un cuchillo que salga limpio... (como siempre os digo, dependiendo de la potencia del horno).
Nota: También lo podéis poner sin baño maría, pero untando el molde con mantequilla y una pizca de harina para que no se pegue.
7- Sacamos y desmoldaremos cuándo el pudin esté completamente frío.
Espero que os guste.
Más recetas para disfrutar
Suscríbete a Caceroladas
No te pierdas las últimas recetas, recíbelas directo en tu buzón
Este postre es uno de mis preferidos acompañado de un poco de nata.
ResponderEliminarBesos
quería hacer ésta receta pero me quedan por fuera la leche y la sal, me pueden decir en qué momento se los agrego??
ResponderEliminarHola Nury... cuándo metas todos los ingredientes en la batidora es cuando introducimos la leche y la pizca de sal.... saludos
EliminarQue ridículo no se entiende nada con el tipo de letra
ResponderEliminarSiento mucho que no te guste el tipo de letra que utilizo en mi blog, evidentemente no se puede gustar a todo el mundo dicen :)
EliminarUn cordial saludo Hunter
yo lo entiendo perfectamente
Eliminar