Crema pastelera fácil
febrero 06, 2014
Necesitas una receta infalible para preparar crema pastelera fácil? pues aquí os dejo mi receta. Con pocos ingredientes en poco tiempo, tendrás lista la mas rica de las cremas pasteleras.
He probado muchas recetas, hasta que he conseguido la ideal, que es esta y os la quiero enseñar.
¿Que es la crema pastelera y para que podemos utilizarla?
La crema pastelera, es una crema muy utilizada en el mundo de la repostería. Se suele utilizar para rellenos de tartas, profiteroles, milhojas, bollos, brazos de gitano, roscones de reyes, lionesa.... y no podría parar de la cantidad de recetas dulces, que utilizan esta rica crema.
Es una crema muy suave, que se utilizan muy poquitos ingredientes, además tan básicos que siempre tendremos por casa.
Puedes, además ponerle el sabor que más te guste, como de vainilla, de limón, de fresa, crema pastelera de chocolate, de canela etc....
Seguro que alguno habréis pensado que es muy complicada de hacer... Pues no !!! no tiene ningún misterio y os aseguro que siguiendo los pasos que os pongo, tendréis una crema pastelera que os chuparéis los dedos.
Un punto importante de esta crema, es que no salgan grumos... Esto es debido, a que al mezclar la maizena o fécula de maíz, no se haya disuelto bien... así os pueden salir algún grumo, pero si mezcláis la fécula muy bien, nunca os pasará y quedará cremosita y muy fina.
Si os gustan las recetas de cremas dulces en el blog encontraréis varias para disfrutar de unos postres caseros deliciosos.
Ingredientes para preparar crema pastelera fácil:
- 1/2 Litro de leche 500 ml.
- 4 Yemas de huevo.
- 2 Cucharadas soperas colmadas de maizena o fécula de maíz.
- Cáscara de limón ó esencia de vainilla.
- 6 Cucharadas de azúcar.
Preparación: Como hacer crema pastelera fácil y rápida.
Lo primero que haremos, será poner un poco del 1/2 litro de leche (como 1/2 vaso). Y lo reservamos.El resto de la leche la ponemos en un cazo a calentar, con la cáscara de limón o la esencia de vainilla (lo que más nos guste) y el azúcar.
Calentaremos a fuego medio, para que se mezclen bien los sabores.
En la leche que teníamos reservada en el vaso, echaremos la maizena o fécula de maíz, dos cucharadas colmadas, y mezclamos muy bien, con un tenedor para que no quede ningún grumo.
A esta mezcla, también le añadimos las cuatro yemas de huevo y mezclamos bien de nuevo.
Esto lo añadimos a la leche que tenemos calentando ¡ojo que no esté a temperatura muy alto! no hace falta que llegue a hervir, antes quitamos la cáscara de limón en el caso que la tenga y con unas barillas, removemos bien unos minutos. Notaremos muy rápido que se empieza a espesar.
Retiramos del fuego y lo pondremos en un recipiente para dejarlo enfriar en la nevera unas horas.
Yo le suelo poner papel film rozando la crema, ya que esto hará, que la capa más superficial, no se quede costra.
Cuando esté bien fría, estará lista para usarla en el postre que más nos guste.
Espero que os guste.
Más recetas para disfrutar
Suscríbete a Caceroladas
No te pierdas las últimas recetas, recíbelas directo en tu buzón
hola preciosa, así qu hoy tenemos deberes para mañana ir más rápido?? jijiji. muy buena la forma rápida de esta crema pastelera. besotes
ResponderEliminarMuchas gracias myriam :) me alegro que te guste... y espero que la receta del postre también... Un beso.
EliminarAl ataque con esta tarta tan buenísima!!! mañana ya tenemos postre!!!! un beso y gracias.
ResponderEliminarMe alegra mucho que te guste la tarta... Seguro que te saldrá perfecta... Me encantaría que me contaras el resultado... Un abrazo y gracias por tu comentario... :)
Eliminarque facil se ve y que ganas dan de probarlo cualquier dia me animo.y pruebo la receta gracias por compartir tus recetas
ResponderEliminarHola, No puede ser más facilita de preparar, y te aseguro que queda riquísima. Para hacer postres es muy rápida y efectiva.... Me alegro que te guste. Un saludo.
Eliminara mi me salio muy liquida.aun echando tres cucharadas y media de maizena...que pudo pasar?
ResponderEliminarHola, si llevas los pasos igual que he puesto, no queda una crema compacta, queda ligera. Lo que me extraña es que añadieras tres cucharadas de maizena y no te espesara bastante. La verdad no sé que te pudo pasar. Cuándo hago tartas añado más maizena como en tu caso y es más durita. Sé que algunas personas utilizan harina para hacer la crema pastelera, inténtalo de esta manera por si te sale mejor...Un saludo y espero haber te ayudado.
EliminarMuchas gracias por compartir tu receta a mi me encanta la crema pastelera pero no había encontrado la receta de nuevo gracias saludos.
ResponderEliminarES MUY FACIL Y RICA GRACIAS ME SIRVIO
ResponderEliminarHola y lo dulce??? No lleva
ResponderEliminarSi miras en el apartado de postres, tendrás varias recetas que llevan esta crema pastelera. Un saludo.
EliminarQue emoción!!!!!!! Al fin encontré la receta que solia hacer hace mas de 20 años!!!!!! Podre hacerla nuevamente!!!! Recuerdo que la tenia en una revista que luego preste y no recupere nunca, y entre otras recetas fáciles, estaba esta!!! Hace un tiempo busque la receta en la web y no me convencia ninguna, porque no recordaba haberla hecho como indicaban esas recetas... Y hoy de casualidad llego aquí, y cuando lei la receta se me vino a la mente que asi la hacia!!!! Entre otros detalles, sin harina!!! Gracias Rosa!!!!!! Amo la crema pastelera!!! Y queridas amigas no se imaginan la exquisitez que es como relleno de uno de los cortes de una torta de chocolate, toda toda de chocolate, se amalgaman a la perfeccion!!!! Saludos!!!!
ResponderEliminarCuanto me alegro haberte podido ayudar Estela. Ahora toca disfrutarla. Muchos bsss :)
EliminarHola, hemos hecho la crema tal y como indicas, y ha quedado totalmente liquida... no ha espesado nada... sabes qué ha podido pasar? gracias
ResponderEliminarHola Maria... No sé muy bien como os ha podido quedar líquida. Siendo la cantidad de tan solo 500 ml de leche y añadiendo dos cucharadas soperas de maizena, es muy raro que no se espese.. Esta es la receta que suelo utilizar para mis postres y siempre sale muy bien. Las cantidades son las correctas. Lo siento mucho :(
EliminarHola, con esas cantidades nunca falla, a no ser que no dejen tiempo suficiente en el fuego hasta espesar, y con solo 1 cda mas sale genial para pastafloras, como también lo indicaste...
Eliminar