Flan de café con crujiente de galletas (microondas)
marzo 03, 2014
Flan de café en microondas. Me encanta su rapidez, lo bueno que está y el resultado es inmejorable.
Últimamente, estoy utilizando de vez en cuándo el microondas, para preparar algún que otro postre, y estoy viendo que el resultado, aunque parezca un poco extraño, quedan estupendamente, y gastamos menos tiempo, luz, y los postres quedan fenomenal.
Evidentemente no todo se puede hacer en el microondas, pero si hay ciertas recetas que sin problema se pueden preparar.
Es un bocado muy suave al paladar, en conjunto con la galleta desde luego que lo hace estupendo y la nata le queda perfecto.
Es ideal para esos días que tenéis gente para comer y no os queda mucho tiempo para preparar un dulce más elaborado, entonces siempre existen alternativas como ésta, en 15 minutos de cocción y dejar enfriar, ya tenéis el postre perfecto.
Un rico postre, para tener en cuenta. Estoy segura que os sorprenderá el resultado y seguro que lo haréis en muchas ocasiones.
Ingredientes para flan de café al microondas:
- 4 Huevos.
- 1 Bote pequeño de leche condensada.
- 2 o 3 cucharadas de café soluble. (puede ser descafeinado o normal).
- Caramelo líquido.
Para decorar:- Nata montada.
- 2 Galletas digestive.
- Arándanos, moras o lo que se nos ocurra.
Preparación: Como hacer flan de café al microondas.
Para preparar nuestro flan de café, lo primero que haremos, será buscar un recipiente apto para el microondas, si es rectangular mejor... puede ser un tupperware o alguna bandeja de cristal.Es muy importante también el tema del recipiente, ya que dependiendo de como sea de ancho o alto, será el tiempo de cocción.
Para preparar el flan, pondremos todos los ingredientes en el vaso de la batidora, añadimos, los 4 huevos, el bote de leche condensada, y las cucharadas de café. Batiremos todo muy bien.
Al molde que vallamos a utilizar, le pondremos caramelo líquido, que bien lo podemos hacer nosotros, poniendo en el recipiente que usemos, 2 cucharadas de azúcar unos 2 minutos al microondas, o bien ponerlo ya preparado, eso os lo dejo a vuestra elección. Untaremos todo el molde con ese caramelo, y añadimos la mezcla.
Metemos en el microondas, 15 minutos a potencia máxima. (Este es el tiempo que el mío ha necesitado, pero depende también el tipo de microondas, y como os he dicho antes, el tipo de recipiente a usar).
Si fuera más grande, la altura de la mezcla es más baja, y necesitaría menos tiempo. Si no lo tenéis muy claro, es ir mirando cada 10 minutos, pinchando con el cuchillo.
El tupper que he utilizado, tiene aproximadamente de medida 19x15 y 9 ó 10 de alto, por si os sirve de referencia.
Cuándo hayan pasado los 15 minutos, dejaremos con la puerta cerrada unos 5 minutos más.
Pinchamos con un cuchillo, y notaremos que sale limpio, es entonces cuándo el flan estará en su punto.
Sacamos y dejaremos enfriar bien.
En una bolsa de plástico limpia, pondremos las galletas, y con un rodillo, las machacamos.
Cuándo vallamos a servir nuestro flan de café, o bien ponemos las galletas en la base del flan o por encima, y la nata la ponemos alrededor.... También si os apetece, colocáis unos arándanos, o unas bolitas de chocolate, almendritas laminadas, o lo que se os ocurra.
Y ya esta listo nuestro delicioso flan de café.
Espero que os guste.
Más recetas para disfrutar
Suscríbete a Caceroladas
No te pierdas las últimas recetas, recíbelas directo en tu buzón
Hola Rosa, tengo que usar más el microondas que lo hago bien poco, tienes razón vaya postre bueno este, me gusta muchísimo. besotes!!
ResponderEliminarHola Myriam.... la verdad que si te pones a usar un poquillo el microondas, al final salen recetas muy buenas... todo es ponerse.. Un besito guapa.
EliminarHola corazooooooon, tienes un premio en mi blog, me gustaria que te pasaras a buscarle, besoooooooos
ResponderEliminarHola Dámaso.... No me digas que tengo un premio !!! ahora mismo voy a por el... Muchas gracias.. Otro para tí. :)
EliminarRico y súper fácil!! no se puede pedir más!! Biquiños
ResponderEliminarGracias Rebe... Un besito.
EliminarHola Rosa, la verdad es que tienen una pinta estupenda. Por cierto pásate por mi blog y recoge tu premio. Espero que te guste.
ResponderEliminarMuchas gracias Con olla de Barro... estoy muy agradecida por tu premio. Un saludo.
EliminarPerdona mi blog es http://conolladebarro.blogspot.com.es/
ResponderEliminartiene una pinta genial
ResponderEliminarBuenos días, en mi casa somos diabéticos y me gustaría saber si podemos sustituit la leche condensada por otro ingrediente como la leche evaporada o el sirope de agave. Gracias!
ResponderEliminarHola... yo creo que no habrá mayor problema en sustituir la leche condensada por leche evaporada... quizás no quede tan dulce, pero todo es ponerle un poco mas de azúcar... Espero que te salga muy rico.... estoy segura. Un saludo :)
EliminarBuenos días se ve super rico y sabre todo muy fácil, pero yo no tengo microondas se uede hacer en horno común?????
ResponderEliminarHola... No hay ningún problema.. Este lo he preparado en el microondas, por acortar tiempo y así tener otra manera de preparar un flan, pero perfectamente se puede hacer en el horno al baño maría o en olla a presión... Un saludo :)
EliminarMe gustaría saber más recetas para microondas, porque no soy muy cocinitas, gracias
EliminarOla cuales galletas son esas??? Podre usar las que sean
ResponderEliminarHola... Sí, efectivamente puedes utilizar las galletas que más te gusten. Es un poco para darle un toque crujiente al flan... Cualquiera te puede servir. Un saludo
EliminarEn vez de cafe podria usar chocolate u otro ingrefiente es que el cafe no nos gusta un saludo
ResponderEliminarHola... seguro que te saldrá muy rico si cambias el ingrediente principal por otro que no sea el café.... Ya me contarás el resultado... un saludo.
EliminarPuedo usar chocolate en vez de cafe
ResponderEliminarHola... me imagino que quedará muy bien si le pones chocolate y no café... es un poco al gusto de cada uno. Los demás ingredientes todo igual... Un saludo y espero que te guste :)
EliminarMe gustó mucho esta receta, la voy hacer gracias por compartirla
ResponderEliminarEncantada.. espero que te guste. Un saludo
EliminarMmmmm se ve rico para cuantas personas es
ResponderEliminarGracias.... me alegra que te guste. Yo calculo entre 4 a 6 personas más o menos dependiendo de lo golosas que sean.... un saludo.
EliminarHola rosa me gustaría hacer una tortilla de patatas en el microondas como lo hago
EliminarHola Irene... Aún estoy por poner mi receta de tortilla de patatas en microondas... pero de momento te dejo un enlace de otra página para que la hagas...
Eliminarhttp://www.directoalpaladar.com/tapas-y-pinchos/tortilla-de-patatas-con-microondas-receta
Y en vez de café soluble. .....se puede poner café café , líquido vaya
ResponderEliminarHola Beatriz... claro que se puede poner... pero ten cuidado no añadas demasiado para que luego se cuaje perfectamente....Un saludo
EliminarHola. Yo hago muchas veces flan de café, y uso café líquido, la medida que utilizo es el bote de leche condensada.
EliminarMuy excelente! En cuanto vi la receta, corrí a hacerlo! :) Muchas gracias por compartir.
ResponderEliminarMe alegro que te guste. Un saludo y a disfrutarlo que es súper fácil :)
EliminarHola , una pregunta , si para sustituir la leche condensada por la leche normal , cuantos ML tendria que echar , y cuantos de cafe liquido ? gracias ,
ResponderEliminarHola al pesar mas los grs de leche condensada que la leche normal, yo calculo aproximadamente 2 vasos (de los de agua) de leche. El café es un poco a tu gusto. Yo le pondría la misma cantidad..... un saludo.
Eliminar2 vasos de agua ? y cuajaria ? ahora lo voy a probar y te digo :)
EliminarComo te pongo serían 2 vasos de leche (no de agua se entiende claro). Espero que te salga bien, ya me contarás a ver que tal te ha quedado. Yo este flan lo suelo hacer con leche condensada pero creo que con leche normal quedará muy rico también....Saludos
Eliminarle puse los huevos , y un vaso de 125g de leche , y el mismo de cafe .
EliminarGenial... pues tus datos se incorporarán a la receta... muchas gracias :)
EliminarReinaaaa estoy muy happy , me ha salido perfecto , buenisimoooo , me ha cuajado bien , aunq claro no ha quedado con mucha nivel " porque no es lo mismo la leche condensada que la elche normal " la condensada es espesa y creo que por eso el tuyo ha salido gordito , pero igual me ha salido de maravilla , no se donde se puede mandar fotos jajaj pero ahora lo publicare en un grupo de recetas y fliparan de lo facil y sencillo que es . Gracias por compartirlo con nosotros :) ahora lo deje que se temple un poco a la nevera jjjj
ResponderEliminarCuanto me alegro.... puede ser el recipiente pq no te haya salido más gordito. Mándame las fotos si quieres a la página de facebook de Mis caceroladas, estaría encantada de ver como te ha quedado. Un beso y gracias por contarnos :)
EliminarTe dejo el enlace: https://www.facebook.com/pages/Mis-caceroladas/230507643755275?ref=tn_tnmn
Hola me podrias indicaras o menos las cantidades de los ingredientes para 25 personas gracias
ResponderEliminarHola. Mi consejo es que hagas un par de ellos con las medidas que tiene esta receta. Nunca lo he preparado para tanta gente (en el microondas) y no te puedo asegurar que salga del todo bien ampliando las medidas.
EliminarOtra cosa que puedes hacer duplicar las cantidades y meterlo al horno al baño maría, así te aseguras que salga bien. Un saludo.
Que potencia tiene tu microondas?
ResponderEliminarSe me ha cuajado en exceso en solo 12 minutos y con un molde de 15 cm de diámetro. Ha quedado con textura tipo quesada. Quizá debí ponerlo al 80%
Hola.. el mío tiene 800, depende un poco de la potencia del aparato en muchas ocasiones. Intenta ponerle la potencia un poco mas baja la próxima vez... es ir viendo un poco como te va quedando. Espero que la próxima quede perfecto. Bsss
EliminarMadre mia Rosa que pasada, de flan, lo acabo de ver ,y a ver si me animo a hacerlo ,ya que se hace en un momento. Una pregunta, que potencia tiene tu microondas ,el mio tiene 800 W .
ResponderEliminarHola Cris... la verdad que nos gustó mucho. La potencia del mío es de 800, pero como siempre digo, depende de cada aparato. Si tu micro calienta mucho, baja el tiempo o no lo pongas a máx potencia por si acaso y lo vas viendo tu misma hasta ver la consistencia adecuada. Bss y que te salga muy rico :)
EliminarMuchas gracias Rosa, la cosa es ir probando , ya que como todos los hornos, convencionales y de microndas, cada uno es un mundo, aunque tengan mismas potencias.
EliminarClaro.. por eso algunas veces no sale exacto como quisiéramos...
EliminarMi consejo es que lo controles un poquito como explico en la receta.
Ya me contarás :)
Una preguntilla, Rosa, tienes mas recetas de microondas ?
EliminarSi miras en el apartado de Recetas en la parte de la derecha del blog, hay una pestaña que pone microondas...pincha ahí y te saldrán todas las que tengo.
Eliminar