Galletas caseras con chocolate
marzo 17, 2014
Fabulosas galletas caseras con chocolate ideales para tomar en desayunos y meriendas. Un dulce fácil y tradicional que gustará a toda la familia.
Además son muy divertidas para que os ayuden los más pequeños de la casa, ya que se utilizan unos moldes y se lo pasan pipa haciendo diferentes formas.
Para la decoración, tenemos infinidad de posibilidades, como en este caso, que hemos puesto chocolate y han quedado estupendas, pero se pueden decorar con pepitas de caramelo, virutas de chocolate, con algún fruto seco, fondant o simplemente de azúcar os quedarán muy vistosas y deliciosas.
Estas galletas caseras son muy sencillas, ya que no es muy importante el orden de la mezcla de ingredientes, como pasa con otros tipos de galletas, pero lo que sí hay que tener en cuenta y es importante, es que se mezclen muy bien todos los ingredientes, y la masa sea homogénea y fina.
Dos cosas a tener en cuenta también importantes para obtener unas estupendas galletas, es que el horno tiene que estar precalentado y no abrirse hasta que estén totalmente en su punto, y que al colocar las galletas en la bandeja, tendremos que dejar una distancia entre unas y otras, ya que si las ponemos muy juntas, pueden unirse las masas, y no quedarían bien.
Galletas caseras saludables, que sólo tienen ingredientes naturales sin nada de conservantes, que hacen que sean un postre perfecto para todos. Duran varios días, si las guardamos en un recipiente de metal cerrado.
Ingredientes para galletas caseras con chocolate:
- 1/2 kg de harina de repostería.
- 170 grs de mantequilla.
- 1 huevo L.
- 110 grs de azúcar.
- 170 ml de leche.
- 1/2 sobre de levadura en polvo.
- 1/2 tableta de chocolate fondant, para decorar.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla, limón o la que más nos guste.
Preparación: Como hacer galletas con chocolate.
- Lo primero que haremos, será poner la mantequilla (a temperatura ambiente) en un bol grande junto con el azúcar, y mezclaremos bien, hasta que veamos que sale como espumita. Añadimos el huevo y mezclar.
- Vamos poniendo la harina tamizada con la levadura en polvo, y mezclamos otra vez, todo muy bien.
- Seguidamente, vamos incorporando la leche poco a poco, hasta obtener una masa homogénea y fina junto a la esencia que más nos guste. Amasando con las manos.
- Si notáis, que hace falta poner a la masa un poco más de harina, le añadiremos un poquito, pero no demasiada, ya que luego las galletas nos quedarían demasiado secas y duras. Todo en su justa medida.
- Cuándo tengamos la masa lista, la envolvemos en film y dejaremos en el frigo o en un lugar fresco 1 hora aproximadamente.
- Pasado este tiempo, espolvoreamos harina en una mesa y amasamos unos minutos la masa.
- Estiramos bien hasta dejarla como de 1/2 cm de grosor.
- Precalentamos el horno a 180º.
- Con unos moldes de corta pastas, haremos las formas que más nos gusten, y las vamos colocando en un papel vegetal o bandeja de horno, con una separación prudencial, cada una de ellas.
- Metemos al horno unos 10-12 minutos, hasta que veamos que los bordes estén doraditos, sacamos y dejaremos enfriar. Así haremos varias tandas de galletas.
- Para la decoración, he utilizado 1/2 tableta aproximadamente de chocolate fondant o de repostería. Partimos en trozos, y la metemos en una manga pastelera o bolsita de plástico cerrada.
- Calentamos en el micro en posición descongelar unos 2 minutos más o menos, y vamos mirando hasta que el chocolate se haya fundido.
- Y decoramos cada galleta con el chocolate. Dejamos enfriar y ya tendremos listas las riquísimas galletas caseras con chocolate.
Espero que os gusten.
Más recetas para disfrutar
Suscríbete a Caceroladas
No te pierdas las últimas recetas, recíbelas directo en tu buzón
Que pinta tienen Rosa...como dice mi hija: mama si las hacer melas comeré todas. Pues eso, tendré que hacerlas y las esconderé...jajaja
ResponderEliminarUn beso wapa
jajajaja que rica... Pues ya sabes lo que te toca.. Os ponéis un día las dos juntitas a prepararlas que seguro que os encantan. Un beso para las dos.
EliminarUf! Si las pillo ahora no te dejo ni una, qué bien te han quedado.
ResponderEliminarHe organizado un sorteo para celebrar mi primer cumpleblog y estaría encantada de que participases, lo puedes hacer en:
http://unangelenmicocina.blogspot.com.es/2014/03/sorteo-primer-cumpleblog.html
Besos.
Gracias Ra S. Ya me he pasado. Me apunto a tu sorteo encantada !!!! Un abrazo.
EliminarTienen una pinta estupenda, espero que para la próxima me guardes una, no os las comáis todas.
ResponderEliminarUmmmmm vale Raquelilla, si me deja Pablete te guardo unas cuantas,,,, Un besito guapetona,
EliminarMMMM...me declaro fan de las galletas..sobre todo si tienen chocolate! te han quedado estupendas!
ResponderEliminarUn besito desde EL Escondite Del Dulce
http://elesconditedeldulce.blogspot.com.es/
Hola Maria Perez,,, muchas gracias... estaban estupendas, y además bien sencillitas de hacer. Me paso a ver El escondite del dulce. Gracias por comentar, Un abrazo.
EliminarMe podrian decir cual es la harina de reposteria
ResponderEliminarHola, la harina de repostería es harina muy fina que se utiliza principalmente para realizar postres. Si te vale este dato, en otros países la llaman harina 0000. Un saludo.
EliminarUna gran receta, aunque yo tengo el problema que no consigo cortarlas con corta-pastas y termino haciendo bolitas, pero aun así han salido muy buenas!!! gracias!!
ResponderEliminarHola Alicia, no pasa nada por no tener cortapastas... Cuándo yo no tenía estos inventos, me buscaba alguna cosa en casa para hacer la forma, una tacita, un vasito o cualquier cacharro que téngas por ahí, te servirá.... Saludos y muchas gracias por comentar
EliminarHola! Quisiera saber si se puede cambiar la harina de repostería por la harina integral. Sé que la diferencia es notoria ya que la harina integral es mucho más "gruesa" que la 0000. Pero me gustaría incorporarla a mis comidas. Gracias!
ResponderEliminarHola María Victoria. Perfectamente puedes ponerle harina integral. Seguro que salen muy ricas también. No hay ningún problema. Un saludo.
Eliminar