Ensalada de endivias rellenas
febrero 10, 2014
Ensalada de endivias rellenas. Una ensalada bien sana y sencillamente riquísima. No tiene casi ingredientes y para preparar una cena o como entrante quedará estupenda.
Ahora que estamos es plena temporada de endivias, vamos a hacer una de las tantas recetas que se pueden preparar con esta verdura u hortaliza que además es tan versátil que se puede preparar tanto en recetas frías como en calientes.
En esta ocasión os traigo una de las más simples y sencillas que hago habitualmente en casa, pero ya os diré más ideas para prepararlas a cada cual mejor.
La verdad que es muy socorrida esta receta y siempre que la preparo en comidas o cenas con la familia o amigos triunfa, porque es súper fresca y el sabor es de 10.
Luego vosotros podéis combinarla a vuestro gusto, con otros ingredientes que tengáis como maíz o atún, con trocitos de queso blanco, con salmón.... no pararía de deciros, porque a la endivia hay pocas cosas que no le vallan bien.
Ya sabéis que es muy parecida a la lechuga, pero con un sabor un poco más amargo, que combinado con dulce también queda muy bien... Los quesos, en concreto para mi gusto el queso azul le quedará genial, por lo que si os apetece probar, podéis preparar una salsa ligera de queso azul con un pelín de nata y la ponéis por encima..... Os dejo algunas ideas y elegir la que más os guste.
Ingredientes para ensalada de endivias:
- 2 o 3 Endivias.
- 1 Aguacate.
- 1 Tomate grande.
- 1 Cebolleta o cebolla (que no sea muy grande).
- Unas cuantas nueces.
- Aceite de oliva.
- Sal y vinagre.
Preparación: Como hacer ensalada de endivias rellenas.
Lo primero que haremos, será picar todas las verduras en trocitos pequeños que estarán bien lavadas y secas. La cebolla o cebolleta (yo en este caso he utilizado cebolleta que es más suave), el tomate, que estará un poco maduro y el aguacate.Metemos todo en un bol, y le pondremos aceite de oliva, sal y vinagre al gusto. Removemos todo y reservamos.
Lavamos las endivias, y deshojaremos... en mi caso he cogido las más grandes, y las pequeñas, las he guardado para hacer otro día una ensalada con ellas, lo digo porque así las barcas son un poco más grandes y entra un poco más.
Ponemos las hojas de endivias en un plato, y vamos rellenándolas con el picadillo que teníamos reservado.
Partimos unas nueces en trocitos y ponemos por encima de cada una, al gusto.... quedan estupendas.
Y ya estará lista nuestra riquísima ensalada de endivias rellenas...
Fácil no?
Espero que os guste.
Más recetas para disfrutar
Suscríbete a Caceroladas
No te pierdas las últimas recetas, recíbelas directo en tu buzón
No tengo costumbre de comprarlas y la verdad es que tienen muy buena presentación, además de lo ricas y sabrosas. Besos.
ResponderEliminarHola Maite... que tal estas? La verdad que cuándo las comas algún día, te gustarán mucho, pruebalo de esta manera que ya verás que te gustarán... ya me contarás. Un abrazo... :)
ResponderEliminarmuy buenas todas las ensaladas y preciosa la presentacion
ResponderEliminarhola soy de México. mi pregunta es que son las endivias se ven fabulosas todas las recetas.
ResponderEliminarHola... alomejor lo conoces por achicoria... Es como la lechuga un poco ácida y clarita de color casi amarillento, redondita y alargada... Si buscan en goolge por la palabra te saldrán imágenes, he buscado para saber como las denomináis en tu país pero me ha sido un poco complicado... Si quieres pásate por mi fan page, y te mando una foto por privado... Un saludo :)
EliminarRiquisimas las endivias!! esta receta es facil y buenisima.
ResponderEliminarHola Rosa, gracias por compartir esta deliciosa receta de ensalada, hoy la probé y a mi familia le encantó. De seguro volveré a hacerla ;) Saludos!
ResponderEliminarHola María Laura... cuanto me alegro que os gustara. Un saludo.
EliminarPues a mi me ha salido amargo por las endivias...
ResponderEliminarHola Petru. Las endivias suelen ser amargas. Hay un par de trucos que te pueden servir para la proxima vez.
EliminarEl primero puedes quitarles el tronquito del final, así eliminarás bastante el amargor.
Otro truco es no pasarlas por agua, simplemente limpiarlas muy bien con un trapito o papel de cocina.
Espero haberte podido ayudar...
Exquisitas!! La verdad es para la "envidia sana" de muchas jaja. Gracias por compartir... ;) Saludos!!
ResponderEliminar