Pudin de pan con nueces
abril 25, 2014
Que te ha sobrado mucho pan y no sabes que hacer con el, pues no hay mejor receta dulce que esta que os traigo hoy. Es ideal para hacernos un postre económico y fácil para cualquier ocasión.
Su textura es muy parecida a la de los flanes de huevo y se pueden combinar con muchos otros ingredientes, como en este caso que le he puesto nueces, pero se puede preparar con chocolate, con almendras, con fruta.... es ideal porque cualquier cosilla que le pongáis le quedará estupendo. Sólo tenéis que hacer la base normal, y añadirle el ingrediente deseado.
Muy fácil, económico, y realmente una delicia.... aquí os dejo uno de los postres que más me gustan... porque lo tiene todo !!!!
También te puede gustar: Receta de budín o pudin de pan al horno fácil y económico.
Ingredientes para pudin o budín de pan:
- 500 ml de leche.
- 40 grs de Nueces.
- 125 grs de pan. (puede ser normal, integral o de molde).
- 4 Huevos L.
- Cáscara de limón.
- Pizca de canela.
- 150 grs de azúcar.
- Caramelo líquido.
- Nata montada y frutos rojos para acompañar.
Preparación: Como hacer un pudin de pan fácil.
1- Precalentamos el horno a unos 180º.
2- Lo primero que vamos a preparar será el caramelo. Para ello, ponemos una sartén o cazo a fuego medio y le echaremos 5 cucharadas de azúcar blanca normal, y 3 cucharadas soperas de agua. Lo calentaremos a fuego medio sin tocarlo, hasta que veamos que empieza a burbujear y cambiar de color, es entonces cuándo lo removemos con una cuchara de madera. Retiramos del fuego y seguiremos moviendo un poco más, hasta que tenga un color miel. Si queremos para que cristalice mejor, le añadimos unas gotas de limón.
2- Lo primero que vamos a preparar será el caramelo. Para ello, ponemos una sartén o cazo a fuego medio y le echaremos 5 cucharadas de azúcar blanca normal, y 3 cucharadas soperas de agua. Lo calentaremos a fuego medio sin tocarlo, hasta que veamos que empieza a burbujear y cambiar de color, es entonces cuándo lo removemos con una cuchara de madera. Retiramos del fuego y seguiremos moviendo un poco más, hasta que tenga un color miel. Si queremos para que cristalice mejor, le añadimos unas gotas de limón.
3- Este caramelo lo rociamos en el molde que utilicemos para el Budín, siendo éste apto para el horno.
4- Ponemos en un cazo, los 500 ml de leche, la cáscara de limón, el azúcar y la pizca de canela al gusto, y dejamos calentar a fuego lento unos minutos.
5- Apartamos del fuego, y cuándo esté la leche fría, sacamos la cáscara de limón, y añadimos los huevos batidos, el pan troceado y la nueces también en trocitos. Dejaremos que empape todo muy bien. Incorporamos nuestra mezcla al molde que teníamos reservado con el caramelo.
6- En una bandeja un poco alta, apta para el horno, depositamos nuestro molde, y en la bandeja echaremos agua que cubra por la mitad aproximadamente del molde del budín, lo haremos al baño maría. Lo dejaremos 50 minutos a 180º.
7- Pinchamos con la punta de un cuchillo, para comprobar que está bien hecho. Lo sacaremos del horno y dejaremos templar antes de desmoldar.
8- Meter en el frigorífico al menos 2 horas para que esté bien fresquito.
Espero que os guste.
Si te gustan mis recetas, te invito a seguirme en mis Redes Sociales como Facebook, Instagram,
Si te gustan mis recetas, te invito a seguirme en mis Redes Sociales como Facebook, Instagram,
Más recetas para disfrutar
Suscríbete a Caceroladas
No te pierdas las últimas recetas, recíbelas directo en tu buzón
Hola Rosa. Este budin te ha quedado genial y además económico... lo tiene todo como bien dices tú.
ResponderEliminarLa verdad que te tengo fichada por google +, pero aún no lo había hecho como seguidora de tu blog. Ainssss estas redes sociales, que no damos a basto jajaja. Me he pasado por aquí porque entiendo que siempre nos hace ilusión que nos sigan también por el blog mismamente dicho ;) Así que me quedo como seguidora. Te invito a que te pases por el mío: http://laqueseavecinaenmicocina.blogspot.com.es/ Gracias y besitos.
"La que se avecina en mi cocina",
Buenisima vista!! Que rico y sencillo!
ResponderEliminarRosa que pinta tan maravillosa tiene este budin!! me encanta este tipo de postre. Encima viene bien hacerlo para gastar el pan sobrante. Como dices, debe estar jugoso y rico de forma increíble. Me lo quedo para hacerlo.
ResponderEliminarUn beso
Me encanta!!!Que buena pinta que tiene este budin Rosa!!!! Me quedo la receta y me quedo por aqui!!Un beso
ResponderEliminarQue jugoso y rico se ve, enhorabuena, sigue así, un beso.
ResponderEliminarLAS DELICIAS DE MAYTE
Jolin q buena pinta tiene y hambre me da a esta hora.
ResponderEliminarDisculpa si te molesto porque igual te parece tonta la pregunta. ¿Las nueces están trituradas cómo si fuese polvo?. Lo digo porque no lo explicas y en las fotos no se nota que tenga ninguna. Deduzco que es así y que se añadirán al final. Antes de meter al horno. Bueno, lo haré así y te cuento si no me sale. Es que soy novata en esto de los pudin. Va a ser el primero. espero que se parezca en algo a esa maravilla que nos presentas
ResponderEliminarHola Loares... a la consulta que me haces, sí, efectivamente las nueces están machacadas con un mortero. No hace falta que se hagan polvo, las machacas un poquito, y se introducen antes de meterlo en el horno. Espero que te guste :) Un saludo
EliminarUna receta estupenda, mi madre nos lo solía preparar sin triturar el pan, con los restos de magdalenas o bollos de leche que se ponían duros... y así lo hemos seguido haciendo en casa. Me gusta tu receta, porque se puede aprovechar cualquier tipo de pan. Un abrazo.
ResponderEliminarRico Rico ummmm
ResponderEliminarTambién se hace con melocotones en almíbar ó uvas pasas .la verdad se puede hacer con varias cosas
ResponderEliminar