Acelgas rehogadas con patatas
Receta de acelgas rehogadas con patatas y pimentón. Un plato casero y tradicional que siempre gusta además de ser muy saludable y fácil de preparar.
Propiedades alimenticias de las acelgas.
Las acelgas tienen una cantidad elevada de Vitamina A. Esta vitamina, nos garantiza una buena salud ocular, y nos ayudará a prevenir muchas enfermedades oculares como pérdida de visión, ceguera nocturna, cataratas o glaucoma. También nos ayudan a superar infecciones oculares como la conjuntivitis.
Las acelgas, se pueden preparar de muchas maneras, os recomiendo la receta de crema de acelgas, también os pueden gustar los Espaguetis con acelgas y queso o mi riquísima Lasaña de acelgas con jamón y queso que siempre triunfa.
Un consejo para comprar acelgas.
Es importante que estén muy frescas, es decir las hojas verdes, brillantes y tersas, sin manchas y las pencas muy tiernas.
Ahora también las podemos encontrar en cualquier supermercado o tienda, envasadas, cortadas y lavadas, con fecha de caducidad que nos pueden resultar mas cómodas.
Comenzamos
Te puede interesar: Judías verdes rehogadas con tomate.
Ingredientes para preparar acelgas rehogadas con patatas:
- 1 Kg de acelgas frescas.
- 2 Patatas grandes.
- 2-3 Ajos.
- 1 o 2 ctas de Pimentón dulce.
- Aceite de oliva.
- Sal.
Preparación:
Lo primero que haremos será lavar muy bien las acelgas y dejarlas en remojo un rato. Luego le quitaremos las hebras a las pencas.
Trocearemos las acelgas. Pelamos las patatas y cortaremos en trozos.
Pondremos a calentar agua en un cazo con sal. Cuándo empiece a hervir, echaremos las acelgas cortadas y las patatas troceadas.
Dejaremos cocer todo unos 25 min aproximadamente.
En una sartén, pondremos a calentar un poquito de aceite y echaremos los ajos cortados en láminas. Cuándo los ajos empiecen a dorarse, ponemos 1-2 cucharaditas rasas de pimentón y apartamos del fuego para cocinar para que el pimentón no se queme. (si no quedaría amargo).
Cuándo ya estén cocidas las acelgas, las escurrimos bien e incorporamos al sofrito. Rehogamos con cuidado de no romperlas mucho y rectificamos de sal.
Nota: Hay gente que les gusta echarle un poco de vinagre al sofrito. También podéis ponerle unos taquitos de jamón serrano o bacon, que le dará un toque muy rico.
Cuándo ya están bien rehogadas, se dejan unos 5-10 min y ya están listas.
Yo en esta ocasión para acompañarlas, he cocido unos huevos, y el resultado es una receta básica de 10. Que disfrutéis.....
Espero que os guste.
12 comentarios
Que delicia lo haremos mañana mismo. Gracias
ResponderEliminarQue delicia, lo haremos muy pronto, gracias
ResponderEliminarY las pencas las usas o las tiras
ResponderEliminarHola Natividad... las pencas también las utilizo y quedan realmente riquísimas... además con las pencas se pueden preparar muchas otras recetas... Aquí utilizamos todo :)
EliminarSe le puede añadir también un chorrito de vinagre
ResponderEliminarHola, Claro que le puedes añadir un poco de vinagre. Ademas de dará un toque riquísimo.
EliminarReceta fácil de preparar y saludable. Lo prepare y me quedó riquisimo.
ResponderEliminarGracias Rocio. Esta receta en casa de mi madre la comíamos todas las semanas... Espero que te guste.
EliminarVoy a probar de hacerla, que parece fácil y rica
ResponderEliminarHola silvia. Espero que te gusten. Ya me contarás. Un saludo.
EliminarHola! El pimentón sería dulce?
ResponderEliminarHola Missiffu... que gracia me ha hecho tu nombre, así le llamaba a mi gatillo jjjj.
EliminarYo suelo hacerlo con pimentón dulce, pero si te gustara el picante lo puedes poner un poquito y le dará un toque riquísimo. Un abrazo.
Gracias por participar